Aunque parezca mentira (me pongo colora-da cuando me mi-ras) la televisión no lleva con nosotros ni 100 años. Es decir, probablemente tu vecina Narcisa y su bata rosa de boatiné ya estuvieran saltando a la comba para cuando ella llegó. Han pasado de ser una pantalla del tamaño de Eva Longoria en una caja enorme de madera, a pantallas enormes más finas que una hoja de Biblia como los televisores LED de Sony. Y, durante todos estos años, ha sido, junto con el cine, el generador de referentes estilísticos más fuerte que haya habido; y cuyos iconos siguen influyendo a día de hoy.
![]() |
Televisores LED Sony |
<a href=”http://www.tagoartwork.com/2013/02/25/la-historia-de-la-television/”> < mg src=”http://ebuzzingvideo2.com/uk/img_uk/SponsoredConversation/TV.jpg” alt=”Televisores LED Sony – Infographic” title=”Televisores LED Sony’ – Infographic” width=”146″ height=”504″ /></a><br/><a href=”http://www.sony.es/hub/televisores-lcd” rel=”nofollow”>Televisores LED Sony</a>
A lo que íbamos; desde los años 30, en los que no eran más que un aparato de menos de 13 centímetros -algo menos de la media europea- en blanco y negro y que costaba prácticamente lo mismo que un coche, nos llegan a día de hoy las melenas onduladas al lado, imitando a Verónica Lake y su pelo peekaboo.
En los años 60 llegó el color en todos los sentidos y el ácido, pero esa es otra historia que no os vamos a contar aquí. También llegó el hombre a la Luna, o eso nos dijeron, y ya había más de 500 millones de personas delante de sus televisores para verlo.A día de hoy, lo que esas televisores de ya casi 40cm nos enseñaron, está presente en todas las Fashion Weeks en forma de inspiración, a veces tan clara como en el caso de Louis Vuitton y su invasión de cuadros.
Los 90, nuestra década favorita últimamente, nos traía ya televisores a color de mayor calidad y un tamaño que casi nos obligaba a todos a salir del salón. También nos traía a los Walsh, las Converse, los vaqueros de talle altísimo y los cropped tops. Aunque era difícil lucir todo esto en la calle ya que aparecía la PlayStation y los niños se encerraron en sus cuartos donde solo se les podía alimentar con tranchetes por debajo de la puerta. La inspiración de la televisión de los 90 en las colección actuales ha sido un tema del que os hemos hablado ya mucho, por ejemplo aquí. No hay necesidad de repetirse.
Todavía no sabemos qué nos depara la moda para esta década que empezó en 2010, pero por lo pronto, los nuevos modelos de televisor como los televisores LED de Sony nos van a dejar ver 3D en casa como si estuviéramos en una sala de cine. En mi caso eso es nada, porque por alguna razón soy la única persona en el mundo que no ve el 3D, aunque tampoco veía los cuadros aquellos del Ojo Mágico pero decía que sí para que no me repuBUENO, que me disperso; ¿qué influencias tendrán estos nuevos dispositivos en el mundo de la moda a partir de ahora? Nosotros hacemos nuestras apuestas.
¿Cuánto creéis que influye la televisión actual en la moda? ¿va la gente vestida como Belén Esteban aunque tengan la nariz recta? ¿será el bañador con volantes de Falete el hit de este verano en las playas de Levante?
Post Patrocinado
Jajajajajajaja sois unos cachondos... yo sólo espero que lo de Falete no se cumpla o prometo no pisar una playa española. He dicho.
ResponderEliminarBesos majos!
Ana B.
nos encanta!
ResponderEliminarxxx
www.licktheburguer.blogspot.com